Skip to main content

La patronal del seguro UNESPA, en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) y el Centro de Zaragoza ha realizado un informe que detalla lo que podríamos llamar como “La España en moto”.  Este estudio examina al detalle el parque móvil de motocicletas y ciclomotores aseguradas en España.

Además, también es interesante ya que no se centra únicamente en los diferentes vehículos que componen el entramado español de dos ruedas, sino que busca incidir en las personas. ¿Cómo son los conductores habituales de estos vehículos en España? Esta respuesta la podrás encontrar a lo largo de todo el post. ¡Vamos!

¿Cuántas motos hay en España?

El número de motos en España va en aumento

¿Cuántas motos hay en España?

Lo primero que habría que saber sobre la denominada España en moto es conocer con exactitud el número real de motos que circulan por el país. Las motocicletas aseguradas en España son 3.226.911, un número que viene en aumento desde el año 2010, cuando había casi un millón de motos menos rodando por las calles del territorio nacional.

Menos ciclomotores y más motos en España

Unos de los datos más interesantes es el cambio de paradigma que está sufriendo el parque móvil español de motos. Ya que desde el año 2010 hasta los últimos datos obtenidos por el informe (2018), se ha manifestado una bajada en el número de ciclomotores, 300.000 menos, y un crecimiento del 6% en las motos. Una de cada tres motos es de entre 75 y 150cc, mientras que una de cada cuatro es una moto de entre 500 y 700cc.

«La moto sigue creciendo desde 2012. Y no solo continúa en aumento, sino que se acelera en proporciones más grandes que cualquier otro vehículo», ha destacado el secretario general de ANESDOR, José María Riaño, durante la presentación del estudio.

Barcelona y Madrid, las ciudades con más motos

Las zonas de España que tienen más vehículos de dos ruedas son Madrid, Barcelona y Valencia. Da la casualidad y quizás, la causalidad, que también son estas ciudades las que representan el mayor número de robos de motocicletas.

Cádiz, la ciudad que más ciclomotores tienen

Cádiz, la ciudad que más ciclomotores tienen

Cádiz, la que más ciclomotores tiene

En cambio, en términos proporcionales, (vehículos por habitante), Cádiz es la provincia con más ciclomotores (2.576 unidades por cada 100.000 habitantes), Málaga, la que tiene más motos (5.750) y Gerona lidera en escúteres (4.720). Una de las principales ventajas que te garantiza un vehículo de estas pretensiones es la facilidad para la movilidad urbana. De ahí, que los ciclomotores o escúteres sean más habituales en urbes más delimitadas y de menos extensión para llegar de un lado a otro. A parte, lo sencillo que es aparcar una moto, sin necesidad de parkings ni estrés tras más de una hora buscando un hueco.

¿Cuántas mujeres motoristas hay en España?

En España hay más mujeres que hombres, un 51% de la población, unas casi 47 millones de mujeres. Sin embargo, el número de mujeres que conduce algún tipo de vehículo es muy inferior a lo esperado. El apartado donde hay mayor porcentaje del sector femenino es en coches, donde existe un casi 30% de mujeres que conducen habitualmente. Pero ¿cuántas mujeres motoristas hay en España?

Barcelona, la ciudad con más mujeres moteras

El estudio realizado por la patronal del seguro UNESPA, en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) y el Centro de Zaragoza detalla un crecimiento generalizado en el número de moteras. La ciudad con más mujeres moteras también es la misma zona que cuenta con más motoristas en general, la ciudad condal. Barcelona es lugar de culto para los motoristas y una de las ciudades a nivel europeo que cuenta con más vehículos de este tipo.

Barcelona, la ciudad con más mujeres moteras

Barcelona, la ciudad con más mujeres moteras

Otros municipios donde más del 20% de los motoristas son chicas son Gerona, San Sebastián, Mijas, Fuengirola, Hospitalet de Llobregat y Cádiz. Los principales motivos de este aumento de usuarios femeninos se deben a los nuevos hábitos de movilidad urbana, a la tendencia de utilizar la motocicleta como el principal medio de transporte y al auge de un movimiento cultural motorista en todas las urbes de España.

Las zonas de España con menos mujeres moteras

La cara de la moneda es esta. Sin embargo, siempre hay una cruz, o una parte menos buena. Las ciudades de España que presentan más desigualdades de uso en las motos son Parla (5,3 %), Leganés (5,6 %), Getafe (5,6 %), Torrejón de Ardoz (5,7 %) y Alcorcón (6,2 %). Aun queda bastante camino por recorrer en el mundo del motor.

La España en moto y sus principales marcas

Por último, el estudio analizaba el perfil tipo de un motorista. Aunque es cierto, que las mujeres cada vez están sumándose más y más al mundo del motor. El motero tipo es un varón de unos 45 y 48 años, con una predilección por motos menos potentes. En cambio, los moteros de menor edad les encantan las motos potentes y de cilindrada altas.

Las marcas de motos más usadas en España

Las marcas de motos más usadas en España

Predominan las Hondas

Las marcas de motos que se utilizan en España están bastantes diversificadas. Aunque, sí es cierto que hay algunas en cabeza, la diferencia no es muy alta con los competidores más cercanos. La que más gente usa es la Honda con casi un 18,22% de usuarios. Después, muy cerca del liderato está Yamaha, con un 17,45% del total y el podio de marcas más exitosas: Piaggio/Vespa con un 11,95%. Después, el top10 de empresas más fiables para los motoristas lo completan Suzuki, KYMCO, BMW, Kawasaki, Peugeot, Harley-Davidson y SYM. Estas 10 marcas copan el 80% del parque móvil de España.

En definitiva, esa es una visual de la España en moto. Es decir, durante todo el post se ha podido desgranar la situación que vive este sector en el territorio nacional. Desde el crecimiento de las mujeres moteras, pasando por el incremento de las motos en detrimento de los ciclomotores, hasta llegar a las principales marcas de motos.

Novedades para motos 2021

Una de las novedades más destacadas en el mundo del motor es el uso de dispositivos que mejoran la experiencia de usuario. Cada vez son más los moteros que cuentan con exclusivos complementos entre su lista de utensilios. Existe un dispositivo que está en boca de todos ya que ofrece las mejores pretensiones de un localizador GPS para motos, cuenta con dos tipos de alarmas para motos y, además, es el mejor aliado para el motorista que le apasiona las rutas.

¿Qué te ofrece KOMOBI MOTO?

KOMOBI MOTO es una empresa española especializada en el desarrollo de productos y soluciones tecnológicas para motocicletas. A través de sistemas modernos e innovadores de trabajo buscan mejorar la experiencia de usuario de todos los motoristas de España.

La principal característica de KOMOBI es su carácter motero.  La compañía está en el mundo del motor por pasión y convencimiento. De ahí, que se busque satisfacer las necesidades de los motoristas y moteros a la hora de perfeccionar los diferentes productos. ¿Qué te ofrece KOMOBI?

  1. Tu moto siempre protegida y segura.
  2. Telemetría profesional para tu moto al alcance de tu mano.
  3. Registro de todas tus rutas en moto para poder revivirlas donde y cuando quieras.
  4. Mapa de calor y los ángulos de inclinación.
  5. Todo dentro de una misma App para motos única en el mercado.

Si quieres disfrutar al máximo de tu moto y necesitas también tener seguridad tu motocicleta, únete al equipo KOMOBI. La España en moto tiene nuestro dispositivo. ¡Vente!

Dejar un comentario