Skip to main content

“La vida es correr, todo lo demás es esperar”, comentaba Steve McQueen, leyenda de Hollywood y amante del motor. Para conocer mejor tu moto y poder exprimir al máximo sus cualidades, hay un elemento que no puede faltar: el uso de la telemetría. ¿Qué es este concepto y cómo influye en el vehículo?

El empleo de la tecnología está cada vez más presente en la sociedad. Los avances que se producen en este aspecto contribuyen a mejorar el rendimiento de los servicios y productos que se ofrecen. De ahí, que se implementen cada vez más elementos y metodologías para alcanzar el éxito.

telemetría qué es

Potencia tu moto al máximo con KOMOBI

En MotoGP hay un concepto que está instaurado entre los profesionales, algo desconocido para los aficionados, y que tiene un impacto capital en la moto: la telemetría.

Sin este elemento, los pilotos no podrían potenciar su moto al máximo nivel. De la misma manera, se ha querido plantear esta situación para mejorar la experiencia de usuario de cualquier motorista de España. ¿Cómo? No te pierdas el final del post porque te va a encantar.

La telemetría: ¿Qué es?

Empecemos por el principio para conseguir estar todos en el mismo contexto. La telemetría es una tecnología que determina magnitudes físicas del objetivo (un vehículo, por ejemplo) y envía la información recabada al dispositivo central que esté asociado.

Aplicado a una motocicleta, la telemetría te muestra cualquier dato que puedan medir los sensores conectados a la moto acerca del funcionamiento del vehículo.

 

Qué es KOMOBI LIFE

¿Qué es KOMOBI LIFE? La mejor protección para los motoristas

En la Formula 1, la telemetría se trabaja a tiempo real y los datos se pueden visualizar en el momento. Sin embargo, en MotoGP la información es “off-line”. Los datos que se recogen de la moto se vuelcan al llegar a los boxes para el análisis posterior de los propios ingenieros.

Toda esa información es recogida por sensores que muestran diferentes parámetros según estén configurados: las presiones de la rueda, temperatura del motor y un largo etcétera. Por lo tanto, la telemetría sirve para el estudio del funcionamiento de la moto y conseguir exprimir al máximo las cualidades de la motocicleta.

Ya está al alcance de cualquier motorista

Esta tecnología estaba focalizada para el mundo de la competición, alejada de los aficionados a este sector y amantes de exprimir su vehículo de dos ruedas al máximo posible. Sin embargo, desde KOMOBI se ha realizado un esfuerzo importante para conseguir adaptar esta técnica a las motos de cualquier persona. Para que así, cualquiera pueda aprovechar estas funcionalidades.

Conoce todos los datos de tu moto gracias a la telemetría de KOMOBI

Conoce todos los datos de tu moto gracias a la telemetría de KOMOBI

Un dispositivo realizado por moteros y enfocados para el disfrute de los motoristas. La diferencia principal de KOMOBI respecto a sus competidores más cercanos es el uso de la telemetría implementada en el dispositivo. Esta funcionalidad ofrece al usuario una práctica única encima de la motocicleta.

Un motero que se precie te puede decir a qué huele una carretera, qué sensación despierta pasar a más de 100 kilómetros/hora por la ribera de un río o a qué suena una curva cerrada en una montaña.  Todas esas emociones solamente las puede detallar un motorista de sangre. Para todo lo demás, se encarga KOMOBI, el mejor dispositivo de telemetría de moto del mercado.

¿Cómo impacta la telemetría en tu moto?

En KOMOBI estamos muy preocupados por dos conceptos: experiencia de usuario y seguridad. En esos dos valores se centra la aplicación de nuestros dispositivos. Para proporcionarle así, a los usuarios de KOMOBI, la seguridad  que necesitan tener con su moto y la mejor experiencia de uso posible.

En nuestra página principal puedes observar cómo enfocamos nuestro producto a conseguir que todos nuestros usuarios se sientan protegidos. Así, conseguimos solucionar una de las necesidades que existe en la sociedad motera: el miedo a que me roben la moto. ¿Cómo le garantiza la seguridad al dueño de su motocielta? KOMOBI cuenta con dos tipos de alarmas; de área o de movimiento, que avisan al usuario de toda incidencia que sufra su motocicleta. En especial, el dispositivo está preparado para las situaciones de emergencias o robo.

revive tus rutas en moto

Revive tus rutas en moto con la mejor app del mercado

Sin embargo, somos mucho más que un localizador. Esta es una de las partes que más nos diferencian del resto de competidores. El uso de la telemetría para ofrecer a los usuarios de KOMOBI una experiencia única cuando se suben encima de su motocicleta.

La seguridad y la experiencia de uso son claves

En KOMOBI MOTO utilizamos la telemetría para conocer las características de cualquier trayecto que hayas realizado. Además, puedes hacer un análisis de cómo ha sido el viaje. La velocidad máxima o mínima alcanzada en algún tramo, la inclinación de la moto en la curva, el tiempo encima de la moto o algún tipo de frenada fuera de lo común.

Todas tus rutas en moto en la APP de KOMOBI

Todos los detalles de tus rutas en moto las tendrás indicadas en la aplicación de KOMOBI. Para que puedas revivir al máximo posible todas las rutas que hayas realizado anteriormente. El viaje no acaba cuando te bajas de la moto, gracias a KOMOBI puedes seguir disfrutando incluso estando en el sofá de tu casa.

Esperamos que haya sido de utilidad este post para conocer el impacto que tiene la telemetría en tu moto. Y en especial, para saber que KOMOBI es el mejor compañero de viaje. Te esperamos.

Dejar un comentario