Una de las principales preocupaciones de los motoristas es esa incertidumbre al aparcar su motocicleta en la calle y no saber si al día siguiente, o incluso en unas horas, seguirá el vehículo en esa misma esquina. ¿Cuáles son las motos más robadas de 2019 en España? Si tu modelo está en esta lista, toma precauciones.
El robo de motos es una lacra para los motoristas
El Ministerio del Interior ha realizado un informe en el que se especifica cuáles son los modelos y marcas de motos más robados en el pasado año. Además, también se ha segmentado por provincia y por épocas del año, para ver dónde se producen más sustracciones.
Motos robadas: 1 cada 8 minutos en España
En el año 2019, según la información confirmada por el Ministerio del Interior, se robaban en torno a 100 coches y motos por día en España. Una cifra muy alta y superior a la media existente en los países europeos. El robo de motos es una lacra que tiene planteada una estrategia y un “modus operandi” muy preciso y cuidado.
A todo ello, hay más o menos probabilidad según el tipo de motos que tengas, de ahí que no sean casos aislados. Las motos más robadas son las que más se venden. Si un modelo arrasa, su atractivo se dispara para los delincuentes. Éstos verán en estos vehículos la oportunidad perfecta para revenderlos o para comerciar con sus piezas de forma ilegal.
Barcelona, la ciudad donde se roban más motos
Las motos más robadas de 2019
Según el informe realizado por el Ministerio del Interior hay fechas donde se produce un incremento de la tasa de robos de motos en España. Aunque, la media es alta durante todos los meses del año, hay épocas más peligrosas. El 18% de la totalidad de robos se realizan a final de año, en noviembre. Sin embargo, los primeros meses también hay que tener cuidado, ya que marzo le sigue de cerca con un 16%. Cabe resaltar, que el mes con una más baja tasa de robo es octubre, con un 2%.
Barcelona, lugar donde más motos se roban
Además de preocuparnos de la fecha, también hay que prestar atención al lugar en el que se conduce. No hay la misma probabilidad de que tu motocicleta engrose la lista de las motos más robadas del 2019 estando en Madrid, que si vivieras en Vigo. Dependiendo de la zona en la que te encuentres en España, habrá más o menos porcentaje de robo. Hay que destacar en la clasificación a tres ciudades: Barcelona, Madrid y Alicante. Esas son las localidades donde los moteros deberían estar más preocupados, puesto que la incidencia de robos es muy alta.
Como consecuencia, en el ranking de comunidades autónomas, también es Cataluña la que se alza en el puesto de líder con una diferencia notable sobre la segunda, Madrid, tras ella aparecen la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia.
La Honda Scoopy 125, la moto más robada de 2019 / Diariomotor
El modelo de moto más robada es Yamaha
Al profundizar en el informe realizado conjuntamente a una marca de seguridad automovilística y el Ministerio del Interior, las conclusiones que se pueden extraer son las siguientes:
- Las marcas de motos más robadas de 2019 en España son las Yamaha, con un 32% del total. Después, le sigue muy cerca la marca Honda, con un 28% y para completar el pódium más doloroso, Kawasaki, con un 17%.
- En cuanto a los modelos de las motos más robadas de 2019 en España, el número uno cambia de marca. En este sentido, es la Honda Scoopy 125 con el 25% de las sustracciones totales, a la que le sigue de cerca la Yamaha TMAx con el 21%.
Como dato curioso, antes de la crisis económica y no epidemióloga, los ciclomotores eran la opción favorita de los ladrones. En concreto, las scooter de gran cilindrada, ya que el modelo que más denuncias tenía era Jog de Yamaha.
Algunas sugerencias para evitar que te roben la motocicleta
¿Cómo evitar que me roben la moto?
Por ello, es recomendable seguir unas pautas y recomendaciones para intentar, como mínimo, obstaculizar al máximo el propósito del ladrón. En este sentido, hay diversas sugerencias a la hora de aparcar, cuando ya has aparcado y en el indeseado supuesto que se haya producido el robo. Por ejemplo, aquí os dejamos una lista de seis acciones que debéis tener presente para evitar que te roben la moto:
- Nunca hay que confiarse, aunque sea una parada corta y no vayas a tardar mucho en volver a montarte en la moto. Puede que te hayan seguido, o estén vigilándote.
- Fijar, en el caso de tenerlo, el sistema antirrobo a un elemento inamovible.
- No dejar nunca nada en el baúl de la moto.
- En el supuesto de tener un garaje, siempre será más recomendable aparcar la moto ahí.
- Si realizas una ruta o un trayecto en compañía de otras motocicletas, a la hora de aparcarlas, siempre dejarlas juntas y encadenadas.
- Por último, y usando un poco el sentido común, nunca la dejes en lugares solitarios u oscuros.
Sin embargo, aun habiendo hecho cada una de las medidas para evitar el robo de tu moto. Existen muchas probabilidades de que ocurra la trágica situación de querer disfrutar de tu moto y no esté en su aparcamiento.
Sólo se recuperan el 10% de motos robadas
De todas las motos que se roban en España, solo se recuperan el 10%. Esta pequeña proporción de éxito se cimenta en la realización de tres actuaciones:
- Lo rápido que el usuario de la moto robada ponga la denuncia.
- La cantidad de datos que se dé sobre el vehículo.
- Lo más importante y eficaz en estos casos, la existencia de un buen localizador GPS para moto
Usa el mejor localizador GPS
¿Cuántas motos son robadas y encontradas después?
Antes decíamos que solo el 10% de motos robadas se recuperaban. KOMOBI irrumpe en el mercado para conseguir romper esa estadística. KOMOBI es una empresa formada por profesionales del sector tecnológico y amantes del motociclismo que trabajan diariamente por la implantación de un dispositivo que pueda facilitar la vida de cualquier motorista.
El dispositivo tiene dos tipos de alarmas antirrobos que avisan al usuario de cualquier golpe o caída. En especial, de algún traslado no deseado de su vehículo. Estas señalizaciones se envían a la aplicación móvil de KOMOBI para avisar al usuario de todo lo que le ocurre a su moto en cada momento. Además, son insonoras, para no alertar así al ladrón cuando se produce el robo.
La mejor forma de encontrar tu moto robada
Sin embargo, existen en el mercado diferentes localizadores GPS para moto, ¿qué hace a KOMOBI mejor que el resto de rastreadores de moto? El uso de tres sistemas de localización diferentes que complementamos en el mismo dispositivo para ofrecer una ubicación premium a nuestros usuarios. Este sistema integrado en el dispositivo lo usamos, de forma complementaria, para mejorar la calidad de localización y poder garantizar la ubicación de la moto a todos los usuarios, sea cual sea el lugar donde esté estacionado su moto.
Tu moto siempre conectada
Así, el usuario que tenga el KOMOBI instalado en su vehículo podrá tener controlada su motocicleta en cualquier momento y sin moverse del sofá, gracias a la aplicación móvil. Además, la autonomía del dispositivo es amplia. Cabe resaltar, que otro de los elementos que más interés suscita entre los usuarios de KOMOBI es que no daña la batería propia de la moto.
Tu moto siempre conectada con KOMOBI
Espero que no se encuentre vuestro modelo en la lista de las motos más robadas de 2019 en España. Aunque si fuese así, llevad a cabo todas y cada una de las medidas preventivas que se han comentado en el artículo. Siempre que podáis, utilizad un localizador GPS para moto, ya que la mejor solución no es poner un parche si no atajar el problema desde la raíz. Únete a KOMOBI.