Skip to main content

La pandemia ha puesto patas arriba el mundo entero; todos los sectores se han visto afectados por esta situación.

Desgraciadamente, en España no solo lamentamos miles de muertes (siendo éste el principal lamento) sino un deterioro de todos los sectores profesionales.

Uno de los apartados que parece salir beneficiado de esta situación es la delincuencia. Más concretamente, los ladrones de motocicletas. Durante el pasado confinamiento y en los repetidos toques de queda, se ha producido un incremento de motos robadas en España. 

Las calles vacías y sin seguridad para tu moto

Desde que se produjo la primera desescalada en España por el mes de marzo, los ciudadanos no han podido volver a esa normalidad tan tradicional de siempre.

Las calles de España se han vaciado poco a poco desde el inicio de la primavera, y por más esfuerzo realizado por volver a llenarlas no ha sido del todo posible. Ya sea por restricciones más intensas por un repunte de contagios, por la llegada de nuevas cepas e incluso, por condiciones meteorológicas impensables.

 

Más robos de motos en España durante el coronavirus

Más robos de motos en España durante el coronavirus

Estas circunstancias especiales las aprovechan los ladrones para robar motos de una forma más sencilla; al no haber nadie en la calle, no hay testigos del delito. Los lugares donde los vehículos de dos ruedas son más vulnerables son en segundas residencias o en zonas al aire libre y alejadas de cualquier civilización.

Las motos más robadas durante el coronavirus en España

En el año 2019, según la información confirmada por el Ministerio del Interior, se robaban en torno a 100 coches y motos por día en España. Una cifra muy alta y superior a la media existente en los países europeos. El robo de motos es una lacra que tiene planteada una estrategia y un “modus operandi” muy preciso y cuidado.

Las motos más vendidas son también las más robadas

Lógicamente hay lugares donde nuestra moto está más expuesta. Por eso, vamos a explicar las características que han tenido los robos durante esta cuarentena. Así podremos tomar medidas y protegernos con más seguridad. Según el comparador acierto.com, las motos más robada han sido la Honda Scoopy, la Yamaha T-Max y la Kawasaki Z 800.

Los ladrones de motos son una lacra para la comunidad motera. Además, cabe recalcar que desde las instituciones aseguran que son colectivos organizados y que actúan en bandas. Por lo tanto, no son personas que buscan hacer daño en solitario, sino que hay una organización criminal y asentada detrás de todo ello.

Kawasaki Z800

Kawasaki Z800

Las motos más robadas durante la época del primer confinamiento, casualmente,  también son las más vendidas en el mercado, por lo que habrá que estar especialmente atentos si tenemos estos modelos.

Al fin y al cabo, cuantas más motos hay circulando por las calles de las ciudades más fácil es que la roben. Las ciudades más afectadas por estos robos son Barcelona, Madrid, Alicante, Sevilla y Málaga.

Anteriormente ya comentamos de que manera podemos proteger nuestra moto si la tenemos en la calle aparcada.

No hay total seguridad para tu moto en un garaje

Por otro lado, es importante también proteger nuestra moto aunque esté en un garaje. Toda precaución que se tome será poca, puede ayudar colocarla en un sitio sin pendiente puede ayudar. O bien, aparcarla en una zona recogida del garaje para que no exista el riesgo de que reciba golpes involuntarios.

Hace unos meses, en Tenerife saltó la alarma de un incremento masivo de robos a motocicletas en los propios garajes. Los delincuentes, otra vez hablamos de organizaciones coordinadas, se metían dentro de los parkings, introducían la moto en una furgoneta de grandes dimensiones y sus dueños no volvían a verla. Los propietarios de las motocicletas se encontraban indefensos al ser zonas de GPS nulas o de muy mala calidad. Por lo tanto, los criminales se sentían como pez en el agua al saber que nadie iba a saber de su existencia.

Además en caso de robo es importante comprobar que tenemos incluida la cobertura en el seguro de la moto. En muchos casos la indemnización llega al 100% del valor de nuevo que tenía. También es importante reseñar que el seguro de moto cubre cualquier incidente que se produzca con ella, independientemente de la legalidad del desplazamiento que hayamos hecho.

Nunca hay que bajar la guardia por tu moto

Nunca hay que bajar la guardia por tu moto

Tu moto pasa más tiempo en la calle sola

La seguridad de nuestra moto es fundamental en esta época. Ya que no podemos cuidarla como queremos, al menos podemos estar más tranquilos si contamos con un dispositivo de alarma en nuestra moto.

En el contexto actual que nos encontramos, donde pasamos más tiempo en casa que fuera de ella, lo mejor para el motero o motera es tener localizada continuamente a su motocicleta. Para que cuando la necesitemos no haya ningún tipo de susto innecesario.

La alarma para motos de moda en España

KOMOBI es la solución perfecta porque te ofrece dos tipos de alarma y además está conectado permanentemente a tu móvil.

El sistema de alarmas para motos de KOMOBI está compuesto por dos funcionalidades o usos diferentes. Siempre buscando la mayor comodidad del motorista y la mejor protección del motero:

  • Por un lado podemos crear un perímetro de seguridad alrededor del vehículo (alarma de área) y si la moto abandona ese perímetro, el sistema nos avisa inmediatamente.
  • La otra opción consiste en la alarma de movimiento, con la que nos aseguramos que en cuanto la moto sienta la presencia de alguien que no seamos los dueños de la misma, el sistema de alarma para motos nos avise al instante.
  • Además, ahora KOMOBI ha lanzado un sistema doble de avisos por llamadas: KOMOBI PHONE. Este servicio extra es complementario a las notificaciones escritas de la APP. Sin embargo, para avisar al usuario de una forma mucho más llamativa de que su moto se encuentra en una situación de emergencia, el motero recibirá una llamada telefónica para ser alertado de todo lo que ocurra.

 

 

Para que durante esta crisis del Coronavirus el número de motos robadas disminuya, la instalación del dispositivo KOMOBI puede ser una gran solución. Siempre que podáis, utilizad un localizador GPS para moto, ya que la mejor solución no es poner un parche si no atajar el problema desde la raíz. Únete a KOMOBI.

Dejar un comentario