“Porque es tan fuerte que solo podré vivirte en la distancia y escribirte una canción. Te quiero, Barcelona”. Así describe Woody Allen a la ciudad condal, un lugar que desprende un aroma de complejidad y folclore en cada esquina.
Para un motero, esta ciudad es un lugar para disfrutar, gracias a las rutas en moto por Barcelona y alrededores tan sorprendentes y asombrosas que existen.
Barcelona es una de las ciudades claves de España por todo lo que puede ofrecer a sus habitantes y a los visitantes que llegan cada día. Además, es la zona de la Península con mayor número de motos registradas en su territorio.
De ahí, que sea necesario para todos los moteros conocer las mejores rutas en moto por Barcelona para conocer todos los rincones que le depara la ciudad.
La ciudad de Barcelona es un lugar clave para los motoristas
Disfruta haciendo rutas en moto saliendo de Barcelona
El centro de la ciudad es uno de los lugares más atractivos para el turismo nacional. Sin embargo, los alrededores de Barcelona es un lugar de culto y de visita obligatoria para todos los moteros que necesitan exprimir su moto al máximo. La geografía de las afueras de la metrópoli garantiza rutas en motos diversas y únicas; desde un trayecto costero junto al mar mediterráneo a un viaje lleno de curvas junto a la sierra litoral.
Recorre la costa Brava en moto
La primera ruta que os proponemos sería la visita al santuario de Nuestra Señora de Montserrat, lugar de culto y para los peregrinos mil años después de su fundación. Desde Barcelona hasta el santuario hay menos de 70 kilómetros, un trayecto cercano, plagado de curvas que te harán exprimir al máximo tus capacidades y con maravillosas vistas conforme nos vayamos acercando a la montaña.
Mejores rutas en moto por Barcelona: Monasterio de Montserrat
La montaña de Montserrat, perteneciente a la comarca del Bages, es uno de los enclaves más tradicionales y representativos de Barcelona, por lo que si te encuentras por la zona no deberías perder la oportunidad de hacer una visita de la que no te arrepentirás. Como el Monasterio se encuentra en las propias montañas, la única forma de llegar hasta él es a través de la BP-1121, que se une a la C-55 hasta llegar a la A-2.
Una de las características especiales de esta ruta en moto es la carretera que conecta las localidades de Olesa de Montserrat, Esparreguera, Collbató y El Bruc. El Parque Nacional del Monasterio de Montserrat está situado en una sierra señalada para los deportistas aficionados a la escalada, gracias a las condicionantes geográficos de la zona.
Las mejores rutas en moto por Cataluña
Una de las partes más emblemáticas de Cataluña y, reconocida a nivel mundial, es la Costa Brava. Playas y calas de aguas cristalinas, pueblos de pescadores y marineros y zonas para disfrutar de la mejor gastronomía del país. Así que comenzamos esta ruta desde Barcelona hasta Cadaqués para disfrutar de uno de los trayectos más románticos de la provincia.
La ruta empieza en la Nacional-II para bordear toda la costa del Maresme. El lugar obligatorio para una parada es Blanes, conocido por sus playas y por un maravilloso jardín botánico (además es el primer punto de la costa Brava).
Sin dejar la carretera, hay que seguir hacia el punto, o uno de los puntos, más espectaculares de la ruta, Tossa de Mar. La carretera que conduce a la zona está muy bien reconocida por lo motoristas y es muy habitual encontrar continuamente a moteros recorriendo las curvas y la carretera (está en muy buenas condiciones).
El Monasterio de Montserrat en Barcelona // www.visitarmontserrat.com
Palamós, lugar para disfrutar de la gastronomía
La siguiente parada es Palamós. Recorreremos toda la costa y pasaremos por emblemáticos pueblos catalanes como Platja D’Aro o Sant Antoni de Calonge. En Palamós sería un buen lugar para hacer una parada más larga y aprovechar para comer uno de los platos favoritos de la zona “gambas de Palamós”.
Durante la ruta en moto por Cataluña, se puede aprovechar para hacer algunos descansos en los pueblos que irán apareciendo, cada uno tiene un encanto especial. Sin embargo, nosotros no nos vamos a parar y vamos a enfocarnos en el final de la ruta.
Disfruta de las vistas en moto por la Costa Brava
La visita en moto a Cadaqués es obligatoria
Los 220 kilómetros de una de las mejores rutas por Barcelona acaban en el camino a Cadaqués, el pueblo más importante de toda la Costa Brava. Una zona muy turística ya que allí vivió el pintor y escultor Salvador Dalí. Toda esta travesía sería recomendable hacerla en verano o en primavera, para que las condiciones meteorológicas acompañen. Así, las vistas y el paisaje de la carretera para Cadaqués enamorarán al motorista. Recordatorio: ¡no dejes el bañador en casa, muy importante llevarlo!
El colofón de estas recomendaciones en cuanto a las mejores rutas en moto por Barcelona sería visitar la capital de la comarca de Bergada, Berga. El municipio tiene una extensión de 22,54 km² e incluye parte de la antigua colonia industrial de Cal Rosal y La Valldan.
Esta zona tiene un valor natural enorme, el santuario de la Mare de Deu de Queralt, del siglo XIV. O quizás te guste más las corrientes prerrománicas, hay una iglesia que es famosa por la estructura de esta y su decoración pictórica y única.
Las vistas de Cadaqués (Barcelona) // mylifeisbrilliant.com
La mejor carretera para los mejores motoristas
Por último, me gustaría recomendar a los motoristas que más le apasione la conducción y mejor destreza tengan encima de la motocicleta que se aventuren a seguir el viaje por el túnel de Cadí. Si eres un piloto que domina a la perfección su moto, este trazado exige a sus visitantes una destreza y habilidad técnica impresionante.
Motero, aquí te dejamos tres opciones preferentes para salir de ruta en moto por Barcelona. Cada una de ellas tiene características especiales y diferentes a las otras, de ahí que son experiencias únicas para el usuario.
La mejor app de rutas en moto
Sin embargo, me gustaría haceros una pregunta personal motorista. ¿Estaría bastante bien conocer todos los datos e información referente a los viajes que habéis hecho? Es decir, sería interesante ver las velocidades máximas que ha alcanzado tu moto al recorrer la Costa Brava. Saber a qué grado de inclinación ha estado tu motocicleta al llegar a Cadaqués. O bien, analizar cada movimiento de tu moto al cruzar el túnel de Cadí.
En KOMOBI estamos muy preocupados por dos conceptos: experiencia de usuario y seguridad. En esos dos valores se centra la aplicación de nuestros dispositivos. Para proporcionarle así, a los usuarios de KOMOBI, la seguridad que necesitan tener con su moto y la mejor experiencia de uso posible.
Toda la información de tu ruta en moto en la app de KOMOBI
¿Qué diferencia a KOMOBI del resto de localizadores? En concreto, la principal ventaja es el uso e implementación de telemetría profesional en tu moto particular. Nadie en el mercado de localizadores de moto GPS ofrecen esta funcionalidad a sus usuarios. Sin embargo, en KOMOBI somos moteros y sabemos de las necesidades y deseos de este sector, ya que buscamos lo mismo.
Aprovecha todas las funcionalidades de tu moto
Telemetría profesional en tu moto particular
¿Te acuerdas de todo lo que sería interesante saber tras haber hecho tu ruta preferida? KOMOBI te ofrece todas las velocidades máximas que ha alcanzado tu moto al recorrer la Costa Brava. KOMOBI te analiza los grados de inclinación exactos a los que ha estado tu motocicleta al llegar a Cadaqués. O bien, KOMOBI te garantiza la muestra de todos los datos de tu moto al cruzar el túnel de Cadí.
Este post es una de las recomendaciones que hacemos de moteros a moteros. De aquellas rutas en moto por Barcelona que pensamos más interesantes. Sin embargo, si habéis realizado alguna otra y creéis que son más interesante, si cabe, escríbenos y compártelo en esta comunidad de amantes de las motos. ¡Nos encantará leerte!
Además, esperamos que te unas al equipo KOMOBI para tener siempre un compañero de viaje en cualquier trayecto que hagas. Te esperamos.