Skip to main content

¿Sabías que cada ocho minutos se roba una motocicleta? A menudo, cuando vamos a cualquier sitio en nuestra moto y aparcamos, tenemos la sensación de no saber si la volveremos a ver a la vuelta.

Siempre existe esa inseguridad e incertidumbre cada vez que estacionas tu vehículo. Por esta razón, vamos a hablar de la importancia de tener un localizador en tu moto.

De esta forma, si nos pasa cualquier percance o se hace realidad una de nuestras peores pesadillas, podamos reaccionar rápidamente.

robo motos

El incremento de robos en España ha sido más grande que en otros países

¿Cómo localizar una moto robada?

Una vez haya ocurrido esta circunstancia, y ya no haya vuelta atrás, existen tres acciones claves para conseguir tener de vuelta tu motocicleta.

Lo primero que hay que hacer es poner lo más rápido posible la denuncia. A continuación, aportar lo máximos datos e información sobre la situación y el vehículo en cuestión.

Por último, el factor más eficaz de todos, tener instalado en la moto un localizador GPS.

En España es habitual el robo de motos

Cada vez es más habitual en España el robo de motos debido a la facilidad que tienen los ladrones de llevarse el vehículo sin ser vistos.

Las marcas de motos más robadas de 2019 en España son las Yamaha, con un 32% del total. Después, le sigue muy cerca la marca Honda, con un 28% y para completar el pódium más doloroso, Kawasaki, con un 17%, según datos confirmados por el Ministerio del Interior.

Sin embargo, existen dos supuestos típicos en los que la importancia de un buen localizador es capital.

El primero de ellos es cuando golpean o tiene un impacto nuestra moto. Es decir, cuanto se monta alguien encima y la tira al suelo. Si te rompen el retrovisor o te rajan el asiento.

Aunque, está claro que la función más importante del localizador de moto es para cuando te la roban.

¿Cómo evitar que me roben la moto?

Para no llegar al supuesto de tener que utilizar el dispositivo localizador, es importante seguir unas recomendaciones básicas para obstaculizar al máximo posible el objetivo del ladrón.

En este sentido, hay diversas sugerencias a la hora de aparcar, cuando ya has aparcado y en el indeseado supuesto de que se haya producido el robo.

El mejor localizador de moto

A pesar de todas las precauciones y de ser el motero más cauto del mundo; te roban la motocicleta. Lo primero de todo, para que se pueda encontrar tu vehículo debes tener instalado un localizador en tu moto, de otra forma sería imposible.

En KOMOBI presentamos dos modelos que ofrecen esta función localizadora: City y Pro. Cada uno de ellos, le brinda al usuario la seguridad que desea y necesita en cada momento.

¿Qué diferencia a KOMOBI de sus rivales? La empresa española es mucho más que un localizador, garantizando una mejora de la experiencia del usuario y asegurando una atención al cliente personalizada y continua.

La clave del éxito, según sus impulsores, se llama telemetría profesional y ubicación premium. Nadie en el mercado puede ofrecer a los motoristas estos factores.

Con KOMOBI puedes saber a qué velocidad ibas por esa recta de la Costa del Sol. A qué grado te has inclinado en la curva llegando a Cádiz. Cuántos kilómetros y tiempo has tardado en llegar desde Sevilla hasta Granada en tus rutas de fin de semana.

En cinco pasos se puede instalar Komobi en tu moto

En cinco sencillos pasos se puede instalar Komobi en tu moto

La instalación de un localizador de moto

El primer paso es la instalación del dispositivo en el vehículo, una vez se haya colocado al KOMOBI en nuestra moto (no hace falta ayuda profesional para la instalación), éste comenzará a mandar información a la aplicación móvil.

Desde ese preciso instante, tu moto siempre estará conectada contigo y podrás controlarla a tu antojo. Por ejemplo, si nos mueven la moto, aunque sea un solo metro, el dispositivo emitirá una señalización de alarma a nuestra aplicación para que seamos conscientes de ello.

Alarma con localizador para motos

Incluso, se podrá configurar el dispositivo para que no te toquen la moto. De esta forma, si se produce un impacto o golpe sobre ella, también se nos enviará una notificación, para que lo sepamos.

Sea cual sea nuestra posición, siempre podremos tener nuestra moto conectada y saber qué le ocurre a cada momento.

Una de las preguntas más habituales de los motoristas a la hora de adquirir un localizador para motos, es saber qué tecnología se usa para tener situada constantemente el vehículo.

El dispositivo usa tres sistemas de localización, de forma complementaria, para mejorar la calidad de ubicación de la motocicleta.

Y así, ofrecerles la ubicación de la moto a los usuarios sea cual sea su emplazamiento. Los sistemas de localización utilizados para acompañar en todo momento a tu motocicleta son Celular, Wifi Location y el GNSS.

Si la moto está ubicada en un parking sin señal GPS, el dispositivo sigue en funcionamiento, dado que en la mayoría de los garajes existe señal de algún tipo.

Gracias a la combinación de nuestros tres sistemas de localización: (GNSS, WIFI y CELULAR) el dispositivo podrá seguir emitiendo alarmas. Esta función se denomina como ubicación premium.

localización premium moto

El servicio de localización premium de KOMOBI

Empresa española y amantes del mundo del motor

Sin embargo, el valor añadido de KOMOBI se encuentra en los casos de robos. Solo el 10% de motos robadas se recuperan.

KOMOBI irrumpe en el mercado para conseguir romper esa estadística. La empresa española está formada por profesionales del sector tecnológico y amantes del motociclismo que trabajan diariamente para la implementación de un dispositivo que pueda facilitar la vida de cualquier motorista.

Protege tu moto al 100%

Estas situaciones son las que más preocupan a los usuarios de motos. Por ello, se ha conseguido fabricar un dispositivo que proteja tu moto al 100% y le dé al cliente la seguridad que desea y se merece.

En un escenario de emergencia, el dispositivo siempre estará mandando su localización a la aplicación móvil para conseguir pintar el recorrido que están realizando los ladrones. Así, tendremos una enorme ventaja para conseguir nuestra moto de vuelta.

¿Hasta cuándo puede estar el dispositivo mandando señales? Si durante todo el robo, el KOMOBI se encuentra conectado a la batería, la autonomía será de más de 30 días.

Un tiempo suficiente para conseguir localizar al vehículo. Cabe recalcar, que siempre que salte una alarma que dure más de 3 minutos, el dispositivo activa automáticamente su sistema de carga automática para que no se quede sin batería durante este tipo de emergencia.

Las alarmas son notificadas mediante nuestra App. Nuestro dispositivo no emite ningún tipo de sonido en caso de robo para que no sea detectado ni manipulado por el ladrón, pero siempre comienza a grabar la ruta en modo alarma para su localización.

La independencia de batería de Komobi

La independencia de batería de Komobi

En caso de robo, puede ser que los ladrones desconecten o corten el cable de conexión del dispositivo a la batería. En este supuesto, la autonomía dependerá del nivel de carga previo al corte del cable o desconexión.

De media. en estos casos , el dispositivo tiene una autonomía de 48 horas o más en caso de ser desconectado. Sin embargo, cada 15 segundos envía información de dónde se encuentra. 

Esperamos que haya sido de utilidad este post para conocer la importancia real de tener un localizador en tu moto. Y en especial, para saber que Komobi es el mejor compañero de viaje. Te esperamos.

Dejar un comentario