Skip to main content

“En el blanco infinito. Nieve. Nardo. Salina”, así empieza a describir Juan Ramón Jiménez al invierno en uno de sus poemas.

Una época del año de extremos, y no sólo por la meteorología. Ya que a esta estación la puedes amar o, por el contrario, renegar al máximo de ella.

Y si no, que se lo digan a los moteros, siempre con la incertidumbre de si conducir en moto en invierno o dejarla aparcada hasta la primavera.

Disfrutar con la moto incluso en invierno

Una de las máximas que tiene todo motero es que nunca es mala época para disfrutar y estar contento encima de tu moto.

Sí, es cierto, que las condiciones y el contexto meteorológico del invierno no son las óptimas para el uso normal del vehículo de dos ruedas. No hay que ser un genio para darse cuenta de este hecho.

Sin embargo, nunca hay que tenerle miedo a nada y siempre respeto a todo. En este caso, conducir una moto en invierno no es peligroso siempre y cuando se lleven a cabo unas precauciones y un cuidado a la altura de las circunstancias.

Claves para ir en moto en invierno

En nuestro perfil de Instagram hemos comentado aquellas claves que nuestros seguidores nos recomendaron para tener una satisfactoria experiencia con la moto en invierno.

Si piensas que se nos escapó alguna (seguro que sí) coméntalo y la añadiremos al POST.

 

¿Qué hago si cojo la moto en invierno?

¿Qué hago si cojo la moto en invierno?

¿Qué hago si cojo la moto en invierno?

Los principales consejos para andar en moto en invierno se pueden resumir en cinco temáticas claves:

  1. El equipamiento de la moto debe estar adaptado al frío y a las circunstancias meteorológicas del invierno. Principalmente hablamos del vaho y la pérdida de calor.
  2. El calor corporal es fundamental para la concentración del motorista. Si tu cuerpo está frío y estás más concentrado en ese detalle que en la carretera, para y espera un momento a volver a la normalidad.
  3. No le compliques la vida a nadie que esté circulando a la misma vez que tú. Ya no hablo de coches, si no de otro motero o cualquier viandante. La visibilidad del piloto como de cualquier pasajero que vaya contigo es fundamental para una buena preparación y para ir seguro en moto.
  4. El mantenimiento de la moto. Esto es clave en cualquier momento del año. Sin embargo, la moto tiende a sufrir más por las condiciones del invierno y la falta de uso.
  5. Por último, precaución en la carretera. Los profesionales corren en un circuito cerrado, para cualquier motorista lo importante siempre es llegar a la meta, no hay posiciones.

El equipamiento de la moto en invierno

Lo más importante en cuanto al equipo del motorista, cuando se enfrenta al invierno, es el agua.

Tanto cuando hay posibilidad de precipitaciones abundante, como el chirimiri (así se decía en casa de la abuela) como la que está presente en el ambiente.

De ahí, que tanto la chaqueta, como el pantalón, como guantes y botas deban estar complementadas por una membrana impermeable.

La ropa más importante para el motorista en invierno

La elección del casco es muy importante, no es momento de ir con un casco abierto sino utilizar un casco integral para que entre el menos frío posible.

La visera es clave para poder andar con la moto en invierno con mayor facilidad. Siempre debe estar limpia y se recomienda en gran medida la instalación del pinlock porque evita de una manera eficaz la aparición de vaho en la pantalla.

 

Las mejores rutas en moto por Madrid

Las mejores rutas en moto por Madrid

La ropa en la moto en invierno debe dar calor

El viento, la humedad general, la lluvia o las bajas temperaturas son el principal enemigo del motorista en invierno.

Sí, el frio es buenísimo para activar la circulación, pero también lo es para perder la concentración y capacidad de reacción en situaciones claves.

En invierno siempre es mejor pasarse de largo que quedarse cortos a la hora de ir equipados contra el frío. Por ello, toda vestimenta, ropa o equipamiento que se pueda adaptar a una circulación estable y confortable será bien recibida.

Desde las famosas mantas para motos que muchos moteros rechazan al estar siempre enfocadas culturalmente a ciclomotores.

Hasta unas chaquetas o pantalones de gramaje grueso o unos guantes y botas calefactables para concentrar el máximo calor posible en las dos partes del cuerpo esenciales para pilotar: pies y manos.

Si conseguimos estar calientes en esas zonas, la conducción será más llevadera.

Para circular en moto en invierno lo más importante es la visibilidad

El motero debe facilitar la circulación a todo vehículo que esté a su alrededor como a las personas que se encuentren cerca.

Para lograr una conducción efectiva bajo la lluvia, en zonas oscuras o en pleno temporal, un apartado clave es la visibilidad del conductor.

De ahí, que el uso de un chaleco reflectante y la utilización de colores vivos (aunque a ti te siente mejor el negro) sea imperativo para conducir en moto en invierno.

Si ya de por sí, los motoristas tienden a ser menos visibles en la carretera, cuando la situación se oscurece y enfría, las probabilidades de pasar desapercibidos son mucho más grandes.

 

La visibilidad cuando circulas en moto es clave

La visibilidad cuando circulas en moto es clave

Una de las claves para andar con la moto en invierno

El mantenimiento de tu vehículo es importante en cualquier época del año. Sin embargo, en invierno la moto sufre más que en otras estaciones debido al menor uso que se le da, las temperaturas tan extremas y la menor adaptación al frío.

Por ello, es recomendable seguir unas pautas básicas para que siempre esté a pleno rendimiento cuando se la necesite:

  1. Utilizarla un par de veces por semana. La situación que peor les viene a las motocicletas es la falta de uso., donde las baterías suelen ser la pieza más afectada.
  2. Intentar dejarla siempre con el depósito lleno para que no le entre aire y así no se oxidará el interior.
  3. Si va a estar parada durante mucho tiempo, lo más efectivo es que te lleves la batería de la moto a tu casa o garaje para cargarlo ahí antes de volver a utilizarla.
  4. Por último, ten tu moto siempre limpia, con las cadenas engrasadas y las ruedas algo más llena de lo común para que no pierdan la presión necesaria.

Éstas son los consejos más importantes a la hora de conducir una moto en invierno. Al final, se puede resumir en sentido común por parte del motorista, previsión a la hora de montarse encima de la moto y seguridad y confianza una vez se esté circulando por la ciudad o carretera.

 

Tu siempre conectada y localizada gracias a KOMOBI

Tu siempre conectada y localizada gracias a KOMOBI

En invierno aumentan los robos de motos en España

Un elemento que nunca cambia ya sea invierno, verano o primavera es la necesidad del motorista de sentir que su moto está siempre protegida.

Más aún, en esta época del año que las calles están más desérticas y la moto se queda sola durante mucho más tiempo, la seguridad de su fiel compañera es un aspecto capital para la comunidad motera.

El mejor amigo del motero es una alarma para motos

Para resolver esta problemática nace la compañía española KOMOBI MOTO. El dispositivo cuenta con dos tipos de alarmas antirrobos para avisar al usuario de cualquier incidencia que le ocurra a su moto. Además, son insonoras, para no alertar así al ladrón cuando se produce el robo.

Una alarma de área, que crea una zona virtual alrededor del vehículo. En el caso de salir de esa zona de seguridad, la alarma avisará al usuario a través de una notificación en la APP.

Cabe recalcar, que el dispositivo cuenta también con una alarma de movimiento que ofrece una protección completa.

Gracias a esta funcionalidad, se detectará cualquier impacto o movimiento que reciba la moto. Todas las incidencias serán representadas a través de la APP.

 

Si no quieres que te roben tu moto, usa KOMOBI

En concreto, KOMOBI está programado para detectar los robos de motos. Cuando una de estas situaciones de emergencias se produce, la alarma para motos implementada en el KOMOBI empieza a funcionar.

Comienza a enviar señalizaciones a la aplicación móvil de KOMOBI para avisar al usuario de todo lo que le ocurre a su moto en cada momento.

En el momento en el que comiencen a transportar la moto, el localizador GPS irá pintando la ruta en la aplicación para saber por dónde han ido y en qué lugar se encuentran.

Ya sabes cómo hay que conducir tu moto en invierno para estar seguro. Ahora, también conoces qué necesita tu compañera para estar protegida durante todo el año. ¡Tu moto, tus reglas!

 

Dejar un comentario