Una de las situaciones más recurrentes para los amantes de las motos en España es la más temida de todas; no volver a ver nunca más a tu fiel compañera tras dejarla aparcada o estacionada en alguna parte. Cada vez que ocurre este infortunio siempre resuena la misma frase en el ambiente: ¿Me robaron la moto qué tengo que hacer ahora?
Los robos de motos siguen aumentando en España
Los datos de 2019 en España son un enorme lastre para la comunidad motera; ya que según la información contrastada por el Ministerio del Interior se han robado en torno a 100 coches y motos por día en España. El robo de motos es una lacra para este sector en todo el mundo, pero que tiene una enorme importancia en España.
El porcentaje de motos robadas en España
Los moteros se sienten desprotegidos ante los robos de motos
Además, lo que más preocupa a este sector es que existe premeditación por parte de las diversas y abundantes organizaciones criminales que se dedican a este tipo de actividades delictivas. De ahí, que la situación de desconcierto tras el robo de una moto es muy recurrente.
SI quieres saber cuántas motos se han robado en España, las fechas del año dónde es mucho más habitual y las diferentes marcas o modelos más “apetitosas” por los criminales; solo tienes que pinchar aquí.
Algunas sugerencias para evitar que te roben la motocicleta
¿Qué hago para que no me roben la moto?
Volviendo a la temática de nuestro artículo; lo primero de todo siempre es obstaculizar lo máximo posible la labor de los ladrones de motos para evitar que nuestra fiel compañera de rutas sea presa fácil. ¿Qué hacer para evitar que me roben la moto? Hay algunas claves que podrían ahorrarte un disgusto:
- Nunca hay que confiarse. Aunque sea una parada de corta duración.
- La mejor opción siempre es dejarla dentro de un garaje.
- Si vas en grupo encadena las motos una junto a otra.
- Nunca aparques en lugares oscuros y solitarios.
- No dejes nada en el interior del baúl.
- Fija el sistema antirrobo a un elemento inamovible.
Siempre hay que mantener la calma
Ahora bien, cuando nada de lo anterior ha funcionado, y volvemos al lugar donde la habíamos aparcado y no está la moto, en ese preciso momento comienzan los minutos más importantes para su recuperación. La importancia y la rabia llenará tu mente, es lógico, a todos nos ha pasado, pero es necesario relajarse y hacer todos y cada uno de los siguientes pasos.
Todas las cosas que tienes que hacer una vez te roban la moto
¿Se ha llevado la grúa mi moto?
Lo primero que hay que hacer, aunque parezca mentira, es tener la certeza que no nos la haya retirado la grúa. Solo tendrás que llamar a la Policía Municipal y ellos te dirán si tu vehículo ha sido retirado por una grúa. Si es así, todo es mucho más fácil, ir lo más rápido posible al depósito municipal, pagar la tasa de retirada y recuperar tu moto.
La mala noticia, es inusual que una grúa retire una moto (muy mal la has tenido que dejar aparcada…), por lo que si no está donde la dejaste hay muchas posibilidades de que hayas sido víctima de un robo.
Denunciar el robo de la moto ante la Policía
Tras este primer paso, lo segundo es acudir inmediatamente a la Guardia Civil o la Policía para poner una denuncia. Este trámite es clave para que las autoridades puedan comenzar la búsqueda, y en especial, para dejar de ser “propietario” de dicha moto, y no recaiga en nosotros cualquier delito que hayan podido realizar los criminales.
¿Qué poner en la denuncia?
En la denuncia debe quedar especificado todo con detalle: lugar del robo, las medidas de protección, marca, modelo, color, número de matrícula y de bastidor. Cuantos más detalles e información del vehículo, más rápida será la identificación.
Tras la denuncia en comisaría, el siguiente movimiento será dar parte a tu compañía de seguros. Antes de las 24 horas posteriores al robo habría que realizar la denuncia, para que sepan de la situación y poder aprovecharte de las indemnizaciones incluidas en tu póliza de seguro y librarte además de cualquier irresponsabilidad que los ladrones hayan podido cometer con tu vehículo.
Contactar con la compañía de seguros
Una vez colguemos a la compañía de seguros, lo siguiente será conseguir una baja temporal del vehículo. Lo normal es que esto se realice por parte de la Policía Nacional, pero nunca está de más cerciorarse. Durante el período de baja temporal, un vehículo está exento de pagar el impuesto municipal de circulación, si no vamos a poder disfrutar de las ventajas y libertad que te proporciona la moto, al menos que no nos cobren.
Mover todos los datos y detalles de tu moto por redes sociales
Una vez se haya realizado esos tres pasos fundamentales, lo siguiente es empezar a buscarla por tu cuenta. Dar a conocer todos los datos posibles en redes sociales, foros y grupos de WhatsApp/Telegram para que empiece a difundirse. La comunidad motera se le caracteriza por ser muy empática y siempre ayuda en este tipo de circunstancias.
Aunque uno de los complementos más importantes para los moteros en estos momentos, y que se está poniendo de moda en la comunidad, es el uso de localizadores GPS para motos para tener siempre localizado el vehículo. Poder estar al tanto de esta situación de emergencia desde el primer momento que te tocan la moto o conocer por dónde han huido los ladrones y tener la posición exacta de tu moto robada para estar más cerca de recuperarla.
El mejor detector para motos de España
En KOMOBI nos enorgullecemos al decir que hemos lanzado el mejor detector para motos del mercado. En un primer momento, esta afirmación parece presuntuosa, pero es fiel reflejo de todo el trabajo que hay detrás y todo el esfuerzo realizado por nuestros moteros y moteras al ofrecernos su ayuda para desarrollar y mejor día a día nuestro dispositivo.
¿Por qué instalar KOMOBI en mi moto?
¿Por qué es KOMOBI el detector para motos de moda? La principal diferencia de nuestro dispositivo con la competencia es el uso de tres sistemas de localización diferentes que se complementan entre sí para dar la ubicación exacta del dispositivo en cada momento y esté donde esté la moto, sea un garaje o una nave industrial.
Una comunidad de motera especial y única
Aunque el principal elemento que hace a KOMOBI único entre tantas opciones es su carácter motero. ¿Qué significa este hecho? Este proyecto está impulsado por un grupo de motoristas que se centran en saciar todas y cada una de las necesidades de los moteros de España.
Así que, si no quieres ser el siguiente motero o motera que vaya a denunciar el robo de su moto, lo que deberías hacer es instalar lo más pronto posible un localizador GPS en tu motocicleta. Así tendrás controlada tu vehículo desde la palma de tu mano y la tendrás siempre protegida ante cualquier circunstancia de emergencia que exista.
Muchas gracias por compartir estos consejos sobre qué hacer si te roban la moto. Excelente artículo, saludos
Muchas gracias a ti, Fernando. Una comunidad motera más segura siempre será lo mejor para todos.