Skip to main content

Un día te levantas, abres el ordenador y ves un artículo que te llama la atención.

Una vez que haces clic en él, te das cuenta de que tu fiel compañera está dentro de la noticia.

Sin saberlo, te has despertado y eres el protagonista de este post, ya que tu vehículo se encuentra en las 10 motos más robadas en España.

Las scooters son las motos más robadas en España

Las scooters son las motos más robadas en España

¿Cuáles son las motos más robadas en España?

Vamos a lo importante, ¿cuáles son esas motos más “golosas”? Bien, la respuesta tiene relación directa con otro apartado clave: las motos top ventas.

Si tu moto es uno de los vehículos que más se venden en todos los concesionarios y/o talleres, tiene unas posibilidades muy altas de estar en nuestra lista de 10 motos más robadas en España.

Las motos que más se venden, también son las que más se roban

¿Por qué es este hecho? Esto es bastante sencillo, y se llega a entender con facilidad: la mayoría de los robos tienen por objetivo despiezar motos nuevas para poder revenderlas por separados o reparar motos siniestradas que posteriormente se venderán como segunda mano.

Estas son las novedades en el mundo motero en 2021. ¿Cuál te gusta más?

Al final es todo un ciclo, eso sí, un ciclo negativo y pésimo para el mundo del motor.  Así que, cuanto más cotizada esté tu moto (más unidades vendidas) más interés tendrán los grupos organizados en robarla.

¿Hasta aquí está todo claro? Vamos con esas motos más robadas.

Tu moto siempre conectada con KOMOBI

Tu moto siempre conectada con KOMOBI

¿Está tu moto entre las más robadas de España?

Esta es la lista de motos más robadas en España (espero que no esté la tuya, compañero o compañera):

  1. Honda SH 125.
  2. Yamaha T-Max.
  3. Kawasaki Z.
  4. Yamaha X-Max.
  5. KTM 125 Duke.
  6. BMW GS.
  7. Yamaha YZF-R1.
  8. Yamaha Cygnus.
  9. Yamaha Neos.
  10. SYM Symphony.

El número uno se lo lleva una Honda, y como hemos estado diciendo durante todo este artículo, la Honda SH15, también conocida como Scoopy, es también el vehículo a dos ruedas que más se vende en España.

Espero que a nadie le haya pillado por sorpresa, porque ya lo habíamos avisado.

Las scooters, las motos más atractivas para el ladrón

Los robos de motos se suelen dar en las ciudades, ya sea al aire libre, de noche, en garajes o en plena calle, por eso, las scooters son las víctimas más frecuentes.

La marca Yamaha debería estar muy contenta porque si está en estos puestos también quiere decir que sus motos son de las más vendidas.

Sin embargo, ni es una buena noticia para los fabricantes ni, en especial, para los moteros que usan estos modelos.

La segunda posición es para una maxi-scooters: la Yamaha T-Max, considerada como la mejor “maxi”.

Por último, el pódium lo completa una moto fuera del mundo de las scooters: la Kawasaki Z.

Esta es una de las motos más demandadas en la comunidad motera, su estética, siendo totalmente objetivos y no porque yo tenga una, es impecable y sus características… ¡La bomba!

¿Cuándo me pueden robar mi moto?

Ahora bien, ya sabemos cuáles son los vehículos a dos ruedas que encabezan nuestra lista de motos más robadas en España.

También hay que conocer que Barcelona, Málaga y Madrid son las ciudades con un mayor número de robos. En especial, la ciudad condal tiene una enorme problemática en este sentido.

Por último, si lo que te preocupa es cuándo podrían robarme la moto, desde el Ministerio del Interior también nos dan unos datos claves para estar precavidos.

Los ladrones de motos aprovechan el buen tiempo para actuar, los meses de abril y julio es cuando más robos se producen.

¿Qué hago para evitar que me roben la moto?

Las estadísticas están para romperlas, y nunca hay que tener miedo a tener una moto. Sin embargo, sí es necesario tener unas precauciones e intentar ponérselo lo más complicado posible a cualquier ladrón de motos.

¿Qué hacer si me roban la moto?

Todas las cosas que tienes que hacer una vez te roban la moto

Las claves para que no te roben la moto

Aquí os vamos a dejar unas cuantas claves que podrían ahorrarte un gran disgusto:

  1. Nunca hay que estar confiados, si aparcas la moto debes protegerla siempre, aunque sea una parada corta.
  2. En un garaje no hay seguridad plena.
  3. Si vas acompañado en una ruta o viaje, encadena las motos entre vosotros.
  4. Nunca aparques en lugares solitarios y sin tránsito de personas.
  5. El baúl siempre vacío y con lo indispensable.
  6. Fija el sistema antirrobo a un elemento inamovible.

¿Qué hacer si me roban la moto? Aquí puedes saber lo que debes realizar.

Para tener tu moto protegida, debes usar KOMOBI

Lo más importante para cualquier motero es tener su moto lo más protegida posible.

De ahí, que la mejor opción para saber siempre en qué estado se encuentra tu moto, y la ubicación exacta de tu vehículo, sea KOMOBI.

KOMOBI es el localizador GPS de moda en la comunidad motera, con las mejores funcionalidades de seguridad del mercado y un valor extra fundamental para los motoristas: telemetría de competición y registro de rutas.

¿Qué ofrece KOMOBI?

Estas son las principales características del complemento perfecto para los motoristas:

  1. Dos tipos de alarmas de moto: de área y de movimiento.
  2. Localización premium y en tiempo real de tu moto.
  3. Te llaman si se produce una situación de emergencia (accidente de moto) o en caso de robo.
  4. No consume batería de tu moto.
  5. Todos los datos de tus rutas y registro de tus viajes.

Hasta aquí uno de los artículos que más nos han costado hacer, ya que nos duele pensar que hay moteros y moteras que no pueden disfrutar de su sueño.

Si tienes más opciones para que nuestros compañeros y compañeras tengan protegida sus motos, déjalo en comentarios.

Dejar un comentario