Skip to main content

En el año 2019, 1.755 personas fallecieron en España en accidentes de tráfico.

De todos ellos, el 53% fueron fallecimientos de aquellos grupos más vulnerables; motoristas, peatones y ciclistas.

¿Qué relación tiene la hora de oro en este hecho? Este concepto te puede salvar la vida, tan complejo y sencillo como eso.

¿Qué es la hora de oro?

Este concepto se define como el intervalo de tiempo entre el desafortunado momento del accidente de tráfico hasta los 60 minutos posteriores.

En esta situación extrema cada segundo importa, y si la lesión es grave, las posibilidades de sobrevivir una hora son realmente bajas.

Los datos del año 2020, aún con los problemas de movilidad que hubo en toda España, confirman que 189 moteros y moteras (están incluidos en esa cifra los 16 en ciclomotor) perdieron su vida encima de su vehículo.

La importancia de la hora dorada

De ahí, que se denomine la hora dorada a este hecho tan importante y fundamental para la vida de cualquier motorista.

Todo lo que ocurre en esos 60 minutos puede hacerte pasar de la vida a la muerte.

Según los expertos y especialistas en este ámbito, alrededor del 50% de las muertes de tráfico tienen lugar en los primeros cinco minutos, pero es que aumentan hasta el 75% en los primeros 60 minutos después de producirse el accidente.

La importancia de los primeros minutos en un accidente de motos

La importancia de los primeros minutos en un accidente de motos

La importancia de la hora de oro es tal, que tanto el Código Penal como la Ley de Tráfico contemplan la obligatoriedad de atender a los heridos en caso de accidentes para tener más probabilidades de éxito en el rescate del accidentado.

“Hay una hora entre la vida y la muerte. Si estás gravemente lesionado, tienes menos de 60 minutos para sobrevivir”, confirmaba en su momento uno de los responsables directos en este ámbito, Adams Cowley, cirujano militar y jefe del Centro Universitario de traumatología de Maryland.

La importancia de estar protegidos con un dispositivo como KOMOBI LIFE

Los dispositivos eCall para salvar vidas

Ante este hecho, y por la importancia de la hora dorada, desde el año 2018 todos los coches que se hayan fabricado nuevos tienen la obligatoriedad de tener incluido un sistema de eCall (una infraestructura capaz de hacer llamadas de emergencia automatizadas) en su equipamiento.

Sin embargo, en el ecosistema propio de las motos, no se ha realizado hasta el momento ningún avance tan claro como este, ¡un momento!

KOMOBI LIFE: un funcionamiento basado en la hora de oro

KOMOBI MOTO se encuentra colaborando en conexión directa con el proyecto impulsado desde las organizaciones europeas de seguridad, Safe112, con el objetivo de definir la estandarización y las certificaciones de los sistemas eCall en motos.

 

Qué es KOMOBI LIFE

¿Qué es KOMOBI LIFE? La mejor protección para los motoristas

¿Qué es un eCall?

El eCall es un servicio tecnológico que consiste en detectar una situación de emergencia y monitorizar al accidentado, para que, en el supuesto de ser necesario, contactar con los servicios de emergencias para darles la localización y poder socorrer a la persona que ha sufrido un accidente.

En caso de accidente de moto: KOMOBI LIFE

Para conseguir tener protegido a los motoristas en cada momento, la marca española KOMOBI ha lanzado al mercado su propio sistema de eCall: KOMOBI LIFE.

El funcionamiento de KOMOBI LIFE está basado en la conducta PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).

¿Qué pasa si tengo un accidente de moto?

Un amante de las motos sale de ruta como otro día cualquiera. Sin embargo, el destino le deparará una de las batallas más importantes de su vida. ¡El motorista ha tenido un accidente, aunque con suerte!

¿Por qué decimos que ha tenido mucha suerte? El motero tenía KOMOBI LIFE en su moto.

el nuevo servicio de e-Call para los accidentes de motos

El nuevo servicio de e-Call para los accidentes de motos

Así funciona KOMOBI LIFE

KOMOBI LIFE detecta que ha sido un accidente real gracias a las diferentes comprobaciones automáticas y validadas por la compañía.

Entonces, intentan avisar al motorista para conocer la gravedad de la situación (llamadas y notificaciones por la aplicación).

Localizar al accidentado y enviar los servicios de emergencias

KOMOBI LIFE intenta conocer el estado del motorista en los primeros tres minutos, si en ese tiempo, el motero no da señales ni manda cualquier aviso, comienza todo el proceso de monitorización.

¿Qué hago si me roban la moto? Aquí te dejo las claves para que evitarlo

KOMOBI llama al 112 para explicar la situación y manejarla en tiempo real junto a los profesionales de emergencia, dando los máximos datos posibles, así como facilitar la localización exacta del accidente.

A la misma vez se avisa a los contactos de emergencias para que conozcan la situación del motorista y puedan estar informados de cada paso en tiempo real de todo lo que acontece.

La tecnología de la mano de las personas

Los avances tecnológicos están en constante desarrollo y crecimiento. Hay marcas que apuestan por mejorar la vida de las personas y por hacer de este mundo un lugar más seguro y protegido.

Desde KOMOBI no dejarán de seguir innovando y trabajando hasta conseguir que cualquier motorista, y su familia, pueda disfrutar de la carretera (con precaución) con libertad plena.

¿Quieres conocer más sobre KOMOBI? Aquí te dejamos un vídeo para que puedas resolver tus dudas.

Dejar un comentario