A los amantes de las dos ruedas nos mueve la pasión de conducir sobre el asfalto y sentir el viento en libertad.
Nos mueve la pasión, pero también el sentido práctico de llegar en moto a cualquier rincón y aparcarla tranquilamente, más aún si cuentas con KOMOBI.
Este caso de éxito KOMOBI es interesante conocerlo al detalle ya que es una situación que le puede pasar a cualquier motero o motera.
El dispositivo inteligente de seguridad mejor valorado en España vuelve a ser clave para un usuario en una situación de emergencia, y no solo por las funciones básicas que ofrece a los moteros, seguimos descubriendo nuevos casos en los que KOMOBI ha sido de gran ayuda con funcionalidades que podíamos desconocer.
¿Cómo ha ocurrido el caso de éxito KOMOBI?
Nos situamos en las carreteras de Cádiz. Una mañana cualquiera, fría y típicas de invierno en la que el usuario se disponía a ir camino del trabajo en moto. Un día como otro cualquiera, y por la zona en la que ha transitado numerosas veces.
Sin embargo, sí que hay algo que estaba cambiando en el paisaje, se trata de unas carreteras rodeadas por obras, por lo que el asfalto no se encontraba en el mejor estado.
Carretera de Cádiz
En los accidentes de moto, los moteros son muy vulnerables
El motero marchaba a la velocidad permitida a su paso por una curva de estas carreteras con la mala fortuna de que se encontró con un tramo con un charco de arena.
«La rueda de atrás se me deslizó y al intentar controlarla, se me deslizó también la delantera. La moto acabó en la cuneta entre los arbustos».
Para los coches, una situación así es sencilla, puesto que cuentan con una mayor estabilidad, pero para los moteros no es tan fácil.
El conductor intentó mantener la estabilidad de la moto, pero por más esfuerzos que realizó, las dos ruedas se deslizaron sin control y acabó en la cuneta.
La moto quedó entre los arbustos, arañada al completo y con numerosos daños tanto en el exterior como el interior. Por suerte, nuestro motero solo tenía con lesiones leves en el hombro y se está recuperando sin ningún tipo de incidencia grave de salud.
¿Cuál ha sido la respuesta del seguro?
Pasados los días y más recuperado de las lesiones, el conductor se puso en contacto con el seguro de la obra y responsable del mal estado de la carretera, para intentar arreglar la moto.
El seguro le da una respuesta negativa, insinuando que el conductor (nuestro motero KOMOBI) sobrepasaba el límite de velocidad y que por esa razón había ocurrido el accidente.
El motero nos dice «el seguro al ver la cilindrada de la moto pensaron que yo sería un loco que no controla la velocidad».
Vista la situación, y que no iba a encontrar otro tipo de respuesta, fue a denunciar ante la policía mostrando el registro del trayecto que había realizado el dispositivo KOMOBI.
En este registro se demostraba que el conductor iba a la velocidad permitida, la hora, el día y el lugar exacto.
También se podía ver que, al pasar por el lugar del accidente, automáticamente la moto baja la velocidad y se producen unos cambios drásticos de los grados de inclinación como consecuencia de lo sucedido.
También mostró el registro del trayecto a los responsables de la obra. Una vez se apoyó en estos datos y con apoyo fehaciente de la Policía al confirmar la veracidad del dispositivo, ya sí que procedieron a tramitar el arreglo de la moto.
- Accidente de moto
- Carretera en mal estado
¿El motero sabía que KOMOBI le ayudaría con esta situación?
Como siempre decimos, KOMOBI aporta la tranquilidad y la seguridad que merecen los moteros y sus motos. Una vez más se cumple.
«Por parte de la obra me insinuaron que iba demasiado rápido y sin el KOMOBI hubiera tenido muchas dificultades para demostrar la velocidad a la que iba».
El conductor protagonista de esta historia real lo tenía claro desde el principio, puesto que confiaba en el dispositivo y estaba seguro de que iba a la velocidad permitida.
«Estaba tranquilo porque sabía que iba a la velocidad permitida y que KOMOBI lo demostraría».
KOMOBI le dio una vez más la tranquilidad de conducir en moto sin otra preocupación que circular disfrutando del momento.
El registro del trayecto le ayudó a sacar adelante el arreglo de la moto por parte del seguro, ya que él iba adecuadamente a la velocidad permitida.
→ ¿Cómo ayuda el registro de telemetría KOMOBI en tu moto? Aquí la respuesta.
¿Por qué se decidió a tener KOMOBI en la moto?
El motero de este caso nos comenta «el KOMOBI es un dispositivo muy completo para las motos, aporta lo necesario y fundamental para la vida de cualquier motorista».
Desde que se hizo con la moto, sabía que tenía que contar con un KOMOBI en la moto por lo mucho que aporta y por todas las funcionalidades extras que le aporta como motero.
Para este gran amante de las motos, KOMOBI es el dispositivo más completo del mercado, por lo que siempre recomienda a todos sus conocidos moteros que cuenten con ello. «
«Con KOMOBI te sientes tranquilo en todo momento» nos comenta el protagonista.
Esta historia real no es la única, puesto que todos conocemos a moteros que han sufrido accidentes y han recibido la negativa de los seguros para proceder al pago de la cantidad exigida y justa para el accidentado.
El dispositivo ofrece tranquilidad y seguridad, pero también ofrece la credibilidad que los moteros necesitamos a la hora de demostrar que sabemos conducir adecuadamente.