Categorías

¿Puedo dar de baja el seguro de moto durante la cuarentena?

Hace más de un mes que el gobierno decretó el estado de alarma y no sabemos cuando va a acabar esta situación. La mayoría de los ciudadanos no podemos hacer un uso normal de nuestros vehículos, por lo que van a estar parados por un largo período de tiempo.

Por este motivo es importante tener en cuenta algunos aspectos relacionados con los trámites de la ITV o el seguro de nuestra moto durante esta cuarentena.

En este post vamos a responder algunas dudas habituales que están teniendo los conductores en estos fechas de cambio.

El seguro de la moto: ¿puedo cancelarlo?

Es una de las preguntas que más se hacen los moteros estos días. La respuesta es que NO. El Real Decreto Legislativo 8/2004 sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, explica esta situación.

Todo se debe a que aunque tengamos nuestro vehículo estacionado, podemos causar un daño a otro (por ejemplo si está aparcada en pendiente). Por lo que si esto pasara, nuestro seguro tendría que correr con los gastos de reparación y la consiguiente indemnización.

En el caso de estar sin seguro y tener un percance, las consecuencias sería nefastas. La multa podría estar entre los 600 y 3.000 euros, más la retirada del vehículo durante un mes.

Por este motivo bajo ninguna circunstancia hay dar de baja el seguro. En España, la ley obliga a todos los propietarios de vehículos a estar asegurados debido a la responsabilidad civil que puedan tener. Esto quiere decir que con que la moto esté dada de alta en tráfico ya tiene que tener un seguro.

Tenía cita en la ITV durante los días de cuarentena. ¿Qué hago?

En este caso no te preocupes, ya que el decreto que regula el estado de alarma hace que se amplíe cualquier plazo administrativo del sector público. Aunque no hayamos acudido a la cita con la ITV (siempre dentro del período de estado de alarma) no nos pondrán ninguna sanción.

inspección técnica itv

¿Puedo dar de baja temporal la moto en Tráfico?

Una buena solución para las personas que vayan a estar un tiempo sin coger la moto, es darle de baja temporalmente en Tráfico. Este trámite (que cuesta 8,30 euros) se hace fácilmente a través de la web de la DGT aportando la documentación personal.

De esta forma ya no necesitamos ni seguro, ni pasar ITV. Eso sí, la moto no puede estar aparcada en la vía pública, enfrentándonos a una cuantiosa multa si desobedecemos este requisito.

Ahora que sabemos como actuar respecto al seguro de nuestra moto esta cuarentena, podemos estar más tranquilos. Si quieres estar preparado para cuando termine el estado de alarma y mejorar tu experiencia de conducción con tu moto, visita nuestra web y échale un vistazo al dispositivo KOMOBI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Días SIN IVA! -21% Dto. en gama PRO