Skip to main content

Desde el día 16 de marzo el gobierno de España decretó el estado de alarma. Toda actividad no esencial debe pararse. Debido a esto, muchos moteros no saben cuando pueden utilizar su vehículo. Por eso, en este post te vamos a aclarar en que casos puedes coger tu moto en este estado de alarma.

Casos en los que puedo coger la moto durante el estado de alarma

  1. Puedes coger la moto si vas a comprar alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad. También podrás ir tanto a centros de salud como servicios y establecimientos sanitarios.
  2. Por otro lado, también se permite el desplazamiento al lugar de trabajo pudiendo retorno al lugar de residencia habitual sin problemas.
  3. También podemos desplazarnos para asistir y cuidar a mayores, menores y personas necesitadas. Está permitido el desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
  4. Repostar en gasolineras o estaciones de servicio

Tras los primeros días en los que hubo cierta confusión, parece que estas normas se han respetado. Pero a pesar de ello tenemos que seguir haciéndolo tan bien como hasta ahora.

¿Qué sanciones puedo recibir?

Si no respetamos las normas y salimos con nuestra moto sin cumplir ninguna de estas condiciones, las sanciones pueden ser:

  1. Conducta negligente contra la salud pública: la policía podría multarte si interpreta que te conducta supone un riesgo. Las sanciones van desde 3.000 euros hasta 60.000.
  2. Comportamiento contra el incumplimiento de las órdenes públicas: multas de entre 1.500 y 30.000 euros, con opción de aumentar en caso de reincidencia.
  3. Desobedecer a la autoridad: sanción de cárcel desde tres meses hasta un año.

Estas multas se añaden a la ley 4/2015, que sanciona lo siguiente:

  • Remover vallas o elementos de seguridad y precintos.
  • Negativa a identificarse, aportación de datos falsos o imprecisos y resistencia a la autoridad. Multas de hasta 30.000 euros.
  • Quebrantar la suspensión o prohibición ordenada por la autoridad, celebrando espectáculos o actividades de recreo. Estas multas llegan hasta los 600.000 euros.

Como podemos ver nos, puede salir muy caro no respetar las restricciones que nos han impuesto los gobiernos hasta que todo vuelva a la normalidad. Así que lo mejor que podemos hacer es quedarnos en casa y cuidar al máximo nuestra moto para volver a pilotar por el asfalto con mas fuerza que nunca.

Dejar un comentario