Skip to main content

Cada vez está más cerca el inicio del Mundial de Motociclismo. Las medidas de seguridad se van definiendo con más detalle. El protocolo a seguir por todos los integrantes del circuito será duro e implacable. El comienzo de MotoGP 2020 se podría definir con test de coronavirus para todos y una vigilancia sanitaria al minuto.

Precaución máxima para Jerez

“Me da igual que falte aún un mes para el primer GP, me da igual que ya no exista el estado de alarma, que hayamos superado las tres fases, que estemos viviendo ya la nueva normalidad. Me da igual que la gente esté en la playa. En los dos primeros grandes premios de Jerez, el de España y Andalucía, del 19 y 26 del próximo mes de julio, vamos a ser tremendamente rigurosos”.

Con esta rotundidad hablaba el Dr. Ángel Charte, máximo responsable médico del Mundial de MotoGP, con los compañeros de “El Periódico” al ser preguntado por el protocolo médico que será implementado en el Mundial.

El sistema de seguridad sanitario que los profesionales médicos realizarán  en estos dos primeros circuitos ha sido elaborado Dorna Sports, la FIM y la IRTA. Con estas medidas se espera evitar posibles contagios por coronavirus y tener una mayor seguridad laboral para todos los componentes del Mundial.

El control sanitario en MotoGP 2020 será muy estricto

El control sanitario en MotoGP 2020 será muy estricto

En estas dos primeras carreras no queremos sorpresas”

“Nos vamos a meter en una burbuja, vamos a controlar al máximo a las 1.200 personas que nos citemos en el ‘paddock’ del Mundial de motociclismo y los vamos a tener controlados al minuto ¡al minuto! a todos. En estas dos primeras carreras no queremos sorpresas. No podemos fallar. Nos jugamos demasiado. El coronavirus sigue ahí y continúa siendo un peligro. Dentro de un mes, también”, continuaba el jefe del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona.

La relajación por parte de los responsables de MotoGP es nula. Saben a lo que se exponen a la hora de continuar con las carreras de motos y el compromiso por parte de todos los integrantes del circuito debe ser máxima.


El calendario de MotoGP 2020 tendrá siete carreras en España

El calendario de MotoGP 2020 tendrá siete carreras en España


Medidas aprobadas por el CSD

Un protocolo formado por 16 puntos. Cada uno de ellos ha sido aprobado por el Consejo Superior de Deportes para poder así celebrar los Grandes Premios que se disputarán en España. Las dos fechas de Jerez, el 19 y 26 de julio, serán la prueba de fuego para ver si las medidas son las adecuadas.

En Cataluña, el 27 de septiembre. Otras dos fechas en Aragón, el 18 y 25 de octubre. Por último, para acabar el Mundial en la Comunidad Valenciana, el 8 y 15 de noviembre.

Test de COVID-19 para todos

El protocolo de seguridad comienza nueve días antes. Los 1.200 miembros del Mundial deberán pasar un test de la COVID-19 y confinarse en sus casas durante un fin de semana. Para después, salir hacia el circuito de Jerez el lunes 13 de julio.

Por lo tanto, la responsabilidad para que todo vaya sobre ruedas reside en todas las personas que componen el circuito.

“Si la primera carrera es el 19 de julio, todos los miembros del paddock deberán pasar esas pruebas el viernes 10 de julio, quedarse en su casa ese fin de semana, y viajar el lunes a Jerez. Y, a partir de ahí, estarán en nuestras manos, sumamente controlados. No queremos ni tonterías ni indisciplinas. Nosotros queremos que todo el mundo sea sumamente disciplinado. Lo sé que lo serán. Insisto, nos jugamos mucho. Demasiado».

Sanciones severas

Si por un casual, hay una falta de compromiso o algunos de los profesionales se salta el protocolo o medidas a seguir, las sanciones serán severas. «Muy duras, sí. No podemos fracasar por la irresponsabilidad de una, dos, cinco o diez personas. Una cosa está clara también. El Mundial no se detendrá, ni se suspenderá, por la aparición de uno o dos casos en el paddock”.

Si hubiera casos de coronavirus en MotoGP, lo que se hará es aislar a dicha persona, controlar a todo aquel con el que haya tenido contacto e intentar continuar siempre que sea posible con el circuito.

El protocolo de seguridad para el Mundial de Motociclismo

El protocolo de seguridad para el Mundial de Motociclismo

Las 16 medidas de seguridad para MotoGP 2020:

  1. En la nueva MotoGP 2020 los test de COVID-19 serán habituales. Siempre cinco días antes del evento.
  2. Autoaislamiento durante cinco días hasta el evento.
  3. En MotoGP 2020 habrá test al azar, si resulta necesario, en el circuito.
  4. Quirón Prevención (parte de Quirón salud) trabajará con el equipo médico de MotoGP™ para garantizar la seguridad.
  5. El uso de EPP (equipamiento de prevención personal) por parte de todo el personal durante el traslado al circuito y en el circuito.
  6. Uso de mascarillas en todo momento cuando sea posible, fomentar las pautas de higiene y lavado de manos.
  7. Aislar al personal en grupos, incluyendo a los pilotos del mismo equipo -cada piloto tendrá su equipo predefinido-, y no podrán mezclarse.
  8. Seguir las pautas de distanciamiento social.
  9. Seguimiento de los datos mediante una aplicación para las pruebas, los chequeos diarios y quién está en contacto con quién.
  10. Revisiones médicas diarias para los 1200 miembros del paddock para buscar posibles síntomas.
  11. Una menor capacidad y un horario escalonado en la Clínica Mobile.
  12. El personal médico debe usar las medidas de seguridad de PPE y de la COVID-19.
  13. Cualquier persona sospechosa de tener el virus -que muestre síntomas- será enviada a un área confinada del centro médico para un examen más detallado.
  14. Si hay una alta probabilidad de que sea COVID-19 serán enviados directamente a un hospital local -que estará en espera- donde se realizarán más pruebas.
  15. Al ser negativas, la persona volverá al circuito y será tratada en el centro médico.
  16. Con un positivo en coronavirus, serán confinados en el hospital o en un hotel asignado bajo el control de la dirección médica de MotoGP.

Si quieres saber todas las novedades del Mundial de Motociclismo, súbete al equipo Komobi. Y conoce todo lo que puedes ganar.

Dejar un comentario